Airscraper

Segundo lugar, concursos rascacielos Evolo
Diseñado en 2019, por Klaudia Gołaszewska, Marek Grodzicki, de Polonia, se trata de una estructura en chimenea que busca abordar el problema de contaminación del aire.

Con el fin de reducir la emisión de CO2 de los automóviles, se propone construir megaciudades compactas con altas torres. Para esto, se prevé la construcción de nuevas superestructuras que se adapten a las nuevas necesidades de estas megaciudades, proporcionando viviendas sanas, a la vez que reducen la contaminación del aire.

El proyecto Airscraper propone albergar a 7500 personas, algo que equivaldría a 3 Km2 de las actuales ciudades extensivas.

Una torre de 800 m de altura y 60 m de diámetro, combina tres tipos de módulos apilados alrededor de una chimenea interior de 30 m de ancho, encargado de filtrar el aire dentro de la chimenea.

1. Unos módulos de toma de aire, ubicados en la parte inferior de la torre, y orientados de acuerdo con los vientos predominantes, recolectan el aire contaminado de la calle, y las partículas de polvo, purificando y reteniendo dichas partículas hasta en un 80 %.

2. Unos módulos de ganancia solar, ubicados en la parte media de la torre, reciben la máxima exposición solar. Estos módulos se encuentran equipados con espejos reflectantes cinéticos, o helióstatos, que reflejan los rayos del sol sobre la superficie de la piedra negra de la chimenea, permitiendo que se produzca un efecto chimenea que facilita la circulación del aire ascendente: un proceso absolutamente natural y sostenible que busca reducir la huella de CO2.

3. Unos módulos de jardín verde, los Green-Garden, se incorporan en la sección residencial de la torre, ubicada a 400 m delante, donde una densa vegetación, de diversos tipos ayuda a regular los niveles de oxigeno en del aire, equilibrando el microclima de la torre, a la vez que brinda de áreas publicas para ocio y el mejoramiento de la iluminación natural.

Para los diseñadores, el rascacielos del futuro es una superestructura urbana, que “…no solo busca satisfacer las necesidades locales de los ocupantes y las expectativas económicas de los inversores, sino también, poseer una responsabilidad global hacia la ciudad.
El rascacielos incluiría instalaciones recreativas, educativas, comerciales y culturales.