Centrada en los océanos del mundo, el Pabellónde Cubos de Agua, en Yeosu, del estudio MVRDV, para la Expo Corea del 2012, buscaba
representar un bloque de agua del océano.
Un espacio multipropósito organizado
alrededor de un vacío central (el Salón de los Océanos) al que se llegaba a través
de un túnel subterráneo.
Alrededor del vacío central, se ubicaban
las diferentes cuencas de agua, apiladas para representar las profundidades del
mar, las aguas tropicales, los manglares y los arrecifes.
Muros de vidrio en donde los continentes
fueron delineados en su exterior, en tanto que, en su interior, se utilizaba el
agua como amortiguador de la temperatura ambiente.
Para absorber la presión del agua y el peso
de los depósitos, se utilizaron vidrios de doble capa. Para esto, toda le
estructura se ubicó en el interior de las paredes, dejando el espacio libre de
columnas.
Con el fin de generar energía para iluminación
y el bombeo de agua, se ubicaron una serie de células fotovoltaicas en diversos
lugares de la fachada.
Un
santuario iluminado con luz filtrada a través de agua bombeada continuamente al
interior del sistema. Una enciclopedia acerca de los Océanos, que se
transformaba en un símbolo de poder y belleza.
Fuente imágenes: https://www.mvrdv.nl/